Proyecto ficticio

EDU
MooC
Renovando las competencias digitales de los docentes
MÓDULO DE PLATAFORMAS DE e-learning (LMS)
En este módulo se pretende introducir a los usuarios a las posibilidades que presentan las plataformas de educación a distancia LMS (Learning Management System). Se trata de un módulo piloto en el que se prueban innovaciones en la gestión de los usuarios para crear un entorno más colaborativo.
Consta de 2 bloques asociados a los objetivos generales que se podrán realizar en cualquier orden dependiendo de las necesidades, motivación y disponibilidad individuales. Habrá 2 tipos de seguimiento para el curso: temporalizado y libre. En este último la interacción será puramente individual (No se realizarán actividades en grupo, sin evaluación por pares, ni habrá soporte personalizado en el foro o acceso a tutores). En la opción temporalizada se seguirá la evaluación del método. El bloque II estará más enfocado en el uso práctico y las actividades se basarán siempre en un ejemplo concreto del tipo de entorno que se esté trabajando. Las opciones elegidas se reevaluarán en cada edición del curso.
Se programa una sección introductoria en la que consta de manera formal la planificación didáctica del bloque y material multimedia (vídeo) a modo de primera toma de contacto con los contenidos. Al final de cada bloque se realizarán actividades cortas de evaluación tipo test individuales con retroalimentación para confirmar la correcta asimilación de los contenidos, aparte de la evaluación por pares de la metodología.
DESTINATARIOS
Docentes de educación formal superior interesados en mejorar sus competencias con las TIC específicamente en los entornos virtuales de aprendizaje.
OBJETIVOS GENERALES
-
Conocer la terminología propia de este ámbito de conocimiento.
-
Tener nociones sobre la evolución funcional de estos recursos y las razones de ésta.
-
Desarrollar las competencias necesarias para evaluar de forma crítica qué tipo de recurso, por sus características generales, se adapta mejor a las necesidades del proyecto docente propio.
-
Conocer las posibilidades específicas de programas concretos.
-
Compartir y valorar la propia experiencia y la de otros integrantes del grupo con el objetivo de mejorar la formación.
TEMPORALIZACIÓN
Fase Inicial bloque I
1 semana incluyendo actividades de corrección automática, contenidos y presentación de resultados para evaluación por pares.
Fase Final bloque II
4 semanas para desarrollo del LMS básico y evaluación por pares.
BLOQUES Y ACTIVIDADES
BLOQUE I: Fundamentos EVA
(4 horas)
-
Introducción
-
Terminología
-
Historia
-
Introducción tipos de EVA
-
EA idiomas : GALANET
-
LMS: Moodle
-
Herramientas:
-
eXe
-
HotPotatoes
-
PLE: Netvibes
-
-
-
SGSA: LAMS
-
Plataformas E-Learning Síncronas: BigBlueButton
BLOQUE II: Uso práctico del LMS MOODLE
(12 horas)
-
Introducción
-
Moodle básico
-
Incrustar recursos (e.g. vídeos YouTube)
-
-
Moodle en profundidad
-
Actividades
-
Administración
-
Roles
-
Importación / Exportación
-
-
Edición HTML
-
Evaluación
EVALUACIÓN
-
Autoevaluación: Cada estudiante recibirá cuestionario al finalizar el módulo para determinar el alcance de los objetivos propuestos.
-
Evaluación de los compañeros: Vendrá marcada por las entregas y la evaluación por pares múltiple, para alcanzar distintos niveles de certificación