top of page

METODOLOGÍA

El curso MOOC está diseñado para basar su aprendizaje en proyectos, o problemas, (PBL, Problem Based Learning). Alejados de dar unas clases magistrales en una sola dirección el aprendizaje basado en proyectos plantea retos al estudiante, que, con ayuda de otros, forman un equipo de investigación hacia un objetivo marcado por el docente. En un entorno ideal de PBL el profesor se convierte en guía, y la colaboración entre estudiantes y la interdisciplinariedad de los contenidos son partes de su definición.

 

Lo más importante del proceso es convertir a los estudiantes en protagonistas del aprendizaje de manera activa.

OBJETIVOS

El proyecto sumerge al profesor, ahora estudiante, en los mismos problemas que tendrían sus alumnos en su situación, y así entender de primera mano las dificultades y necesidades. Resolviendo los casos/proyectos planteados en las actividades se consigue adquirir destreza en las diferentes herramientas, al margen siempre del diseño instruccional que cada docente plantee. Con ello conseguimos:

 

Incrementar competencias digitales de los docentes.

Proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para el uso e integración de las TIC en el aula.

Generar un espacio de colaboración e intercambio de herramientas entre los integrantes del MOOC.

Promover la capacidad del docente en proponer soluciones de aprendizaje concretas con nuevas herramientas a través de la experiencia.

Favorecer la interacción y reflexión entre docentes de diversa índole, social, cultural, espacial, etc.

Please reload

ESTRUCTURA

Dentro de un contexto de módulo por tema elegido por el estudiante, se le plantearán una serie de retos a completar con las herramientas que se propondrán.

Se le facilitaran recursos de apoyo que sustituyan el arranque cooperativo esperado por la metodología.

Se le brindará soporte tutorado para incidencias, pero siempre dirigidas a fomentar la búsqueda de la respuesta al alumno, no como resolución de un problema.

Se abren foros de consulta entre estudiantes.

Se planifican unos puntos de control intermedios del proyecto.

Se traslada el trabajo colaborativo a las evaluaciones sucesivas del proyecto final y de sus puntos de control.

Please reload

EDU

MooC

  • w-facebook
  • Twitter Clean

© 2014 Innovatec 2.0 created with Wix.com

bottom of page